Gcia de Comunicación y Relaciones Públicas.
Un tema tan controversial, pero al mismo tiempo tan presente, frente a una realidad donde se evidencian guerras, presiones, invasiones y otros aspectos que impactan directamente en la sociedad, las generaciones y los “nuevos avances”. Desde el salto del internet y los equipos electrónicos, la tecnología ha venido desencadenando aspectos bio-psico-sociales (impactando así en nuestro crecimiento <bio>, nuestro comportamiento <psico> y nuestras interacciones <social>). En el transcurso de este tiempo, pudimos pensar que “habíamos alcanzado un auge positivo y un avance en las generaciones” gracias a nuevos equipos médicos, nuevos procedimientos quirúrgicos, nuevas formas de combatir enfermedades, formas más amplias de comunicarnos y modelos de trabajo más dinámicos.
Ahora bien, el ser humano, siendo un ser tan complejo “aún para aquellos profesionales que nos encargamos de estudiar estos comportamientos”, siempre mantendrá un deseo de inconformidad y “querer mejorar o cambiar” aquello que ya existe. Es este pensamiento el que ha desencadenado sucesos en la historia que conllevan a la involución en la tecnología, viéndose específicamente en temas como:
Redes sociales: creadas como una forma de expresión e interacción entre las personas, pero que con el tiempo han generado temas sociales e inclusive la tergiversación de la información. Este aspecto tecnológico puede ser utilizado de una forma más asertiva, en lugar de causar cambios en el comportamiento del ser humano.
Sostenibilidad inteligente: vista en diferentes contextos (app para la salud, para realizar determinadas tareas y para automatizar gran parte de nuestros procesos) han llevado a convertir al ser humano, en un ser “casi indispensable” para determinadas labores y situaciones (inclusive hasta para el sexo, encontrando productos que satisfacen la necesidad de determinadas personas).
Armas para controlar la paz: y el punto más álgido, creando así elementos que, desde el aspecto moral, civil o social, tenían el propósito de mantener la paz en las sociedades. Son estos mismos avances los que, más allá de generar la paz, conllevan al caos y con ello a marcar procesos históricos que como “en cualquier línea del tiempo” pasan a ser recordados y no de la forma más positiva.
Es así, y para finalizar, como queremos aportar un mensaje a la sociedad, desde el entorno en el que trabajamos (la tecnología) y sobre la cual tenemos una gran responsabilidad y es a: utilizar estos recursos con conciencia, manejar la información con responsabilidad y criterio y no dejar a un lado procesos que aún pueden ser del uso de los seres humanos, sin crear dependencia.
Digamos si a la evolución, pero con responsabilidad.