Gcia de Comunicación y Relaciones Públicas.
Te presentamos las 5 tendencias que marcarán el 2025 en materia de tecnología.
2024 estuvo marcado por cambios que nos han hecho acelerar nuestro paso en diferentes ámbitos de nuestra vida, no solo en lo profesional; ejemplo de ello está en los modelos predictivos y la inteligencia regenerativa, fueron los que más marcaron este período. Si a esto también le sumamos la cantidad de ataques en materia de seguridad que se han evidenciado en el último trimestre del año, 2025 obligará a los mercados a crear estrategias para contrarrestar los efectos negativos de estas grandes tecnologías. Aquí te mencionamos 5 de las tendencias que impactarán en el próximo año.
El 2025 no estará ajeno a los problemas y ataques que se vienen presentando en los últimos trimestres del 2024. Es por esta razón que las organizaciones supondrán una inmersión para combatir la inteligencia artificial y desarrollar métodos que ayuden a contrarrestar el vertiginoso y atropellado cambio que ha mostrado la IA.
Si bien la inteligencia artificial ya permite analizar patrones y crear contextos de entendimiento con el usuario, a eso debemos sumarle que para el próximo año se encontrarán programas que ayudarán a estos algoritmos avanzados a poder tomar decisiones de forma autónoma, enfocados en escenarios que ya fueron revisados y analizados por la misma inteligencia.
Si pensábamos que la tecnología cuántica era solo una temática de los cómics, te informamos que ya es una realidad, sin embargo, aún no tan avanzada. Se trata de equipos informáticos que son capaces de analizar y estudiar patrones que los actuales modelos convencionales, e inclusive los modelos actuales más avanzados, no pueden analizar en tiempo récord. Estos equipos serán capaces de analizar esta información en un tiempo más óptimo. Con base a este fenómeno, las organizaciones tecnológicas tendrán que ser un aliado para proteger y crear elementos de autenticación que resistan ataques de seguridad. Imagínate abrir la cámara de los secretos.
Analizando estos patrones, podemos deducir que la sociedad se ha dado cuenta de todo lo que estos modelos predictivos pueden hacer, es por eso que estarán buscando métodos a través de plataformas de gobernanza que ayuden a la privacidad y a contrarrestar procesos que ponen en juego la manipulación de la información. Con esto deberán existir sistemas que permitan controlar los modelos de inteligencia artificial y que esta última pueda ser utilizada de una forma más responsable.
No todo puede ser alarmante, y es por ello que el 2025 supone la preparación de escenarios que permitan atacar, reducir o revertir en cierta medida los cambios climáticos que se vienen evidenciando, producto de los daños humanos. Como diría el dicho “Si lo dañas lo arreglas”. De hecho ya hay empresas que vienen trabajando este proceso de una manera menos evidente, tratando de reducir la emisión y huella de carbono.
Con esto, podemos decir que el 2025 nos supone un gran reto, al obligarnos a mantener un estatus actual de los avances, pero también será un año para ahora centrarse en la seguridad o los métodos de cuidado de estas tecnologías que si no se usan con responsabilidad y cuidado, pueden atropellarnos.
Esperamos que este boletín haya sido de tu agrado.
Saludos y que tengan excelentes fiestas.
Team VCE.
Gerencia de comunicaciones y Relaciones Públicas VCE.